El 2020 sigue siendo un año difícil para el crudo. La mezcla mexicana de petróleo reportó este lunes nuevamente precios bajos, luego de que hace unas semanas cayera por hasta los -2 dólares, en una cifra negativa histórica.

Esta tarde, Pemex informó que vendió la mezcla mexicana en 6.55 dólares por barril, lo que equivale a un peso por cada litro extraído del país, al considerar que cada barril almacena 159 litros y tomando en cuenta el tipo de cambio FIX publicado por Banxico.

La sobreproducción es un fenómeno que no sólo aqueja al crudo mexicano, sino al de todo el mundo, por lo que en días pasados, también las mezclas de Canadá y Estados Unidos registraban cifras de venta en rojo o negativas.

En el caso del petróleo nacional, la reducción de los precios se debe a que los tanques se están quedado sin espacio para almacenar crudo, debido a que la cuarentena provoca que millones de personas se queden en casa para frenar la propagación de la coronavirus (Covid-19), situación que disminuye la demanda de combustibles.

Durante 2020, el precio promedio del barril mexicano ha sido de 34.2 dólares, 14.8 menos en comparación con los 49 que el gobierno federal garantizó para el presupuesto de 2020.

Desde la semana pasada, Pemex está extrayendo petróleo por debajo de su costo de producción, cuyo nivel ronda los 14.2 dólares por barril contra los 6.55 de hoy, indican cifras oficiales.

Tags:

También te podría interesar

Elecciones de EEUU no deben contaminar la aprobación del TMEC: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la problemática electoral en Estados Unidos ...

SEMAR anunció avances del Plan Marina para combatir al Covid-19

Como parte de la campaña emprendida por la Secretaría de la Marina Armada de ...

Líderes del PAN exigen que Marko Cortés renuncie ante malos resultados

Integrantes del PAN han unido fuerzas para exigir la renuncia de Marko Cortés como ...