Unesco reconoció programa de México para educación a distancia; SEP prepara canal de televisión: Esteban Moctezuma

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, informó que el 80 por ciento de los profesores en educación básica siguen en contacto con sus alumnos pese a la contingencia, por lo que no habrá un retraso en el aprendizaje de los alumnos. En tanto, destacó que la Unesco reconoció a México por el programa de educación a distancia más importante en América Latina, muy parecido al de China.

Desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que la prioridad al preparar el programa de educación para a distancia durante la Jornada Nacional de Sana Distancia, fue “que no se rompiera el aprendizaje, que los niños siguieran aprendiendo. Cuando ideamos este programa señalamos que el primer criterio fuera la equidad, entonces se basó en los Libros de Texto Gratuitos”.

Por ello, explicó que la semana antes de salir el 23 de marzo al distanciamiento social, los maestros dieron las directrices para la educación a distancia. “Ya tenemos digitalizados todos los libros de Texto que se han producido en el país desde siempre. Hay alrededor de 200 mil visitas diarias a libros de Texto pasados”, indicó Moctezuma Barragán, lo que ha hecho más sencilla la dinámica en casa.

En tanto, el secretario señaló la trascendencia de la alianza con todo el servicio público que facilitó acceso a medios de comunicación como la radio y la televisión, lo que, dijo, “hace casi universal la educación”. En tanto, informó que por radio se transmite el contenido de la SEP en al menos 15 lenguas indígenas. Asimismo añadió “Ya estamos montando el canal de la Secretaría de Educación Pública como producto de la pandemia”, para que los estudiantes puedan resolver dudas luego de las clases aún terminado el distanciamiento social.

En el consumo de Internet, se registró alrededor del 60 por ciento de uso a través del celular. “El celular se está convirtiendo en una herramienta de trabajo escolar y nos marca la pauta del potencial que tiene el sistema educativo”, señaló el funcionario.

En adhesión, trascendió la importancia de la propuesta presidencial para “Internet para todos”, lo que implicaría mayor acceso a contenidos. En tanto, el titular de la SEP resaltó que unos 800 mil maestros se inscribieron en programas de actualización durante la emergencia sanitaria a través de herramientas como Webinar.

Tags:

También te podría interesar

Familiares de desaparecidos piden la renuncia de titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas

Integrantes del Colectivo Familiar Desaparecidos de Jalapa, Veracruz, quienes mantienen un plantón afuera de ...

Gobierno de la CDMX respalda la decisión de liberar al hijo del Chapo

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó en conferencia que respalda la decisión del ...

Plan de Desarrollo para Centroamérica, un ejemplo para el mundo: Nayib Bukele

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Desarrollo Integral para Centroamérica, en Tapachula Chiapas, ...