Nueve de cada diez niños indígenas viven en pobreza extrema: Secretaría de Bienestar

La secretaria de Bienestar, Luisa María Albores dio a conocer que 9 de cada 10 niños indígenas viven en pobreza extrema, por lo que destacó que el Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que tiene como prioridad apoyar a este grupo poblacional, es sumamente importante.

Del mismo modo, durante una rueda de prensa vespertina llevada a cabo en Palacio Nacional, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel reiteró que dicho programa está enfocado en apoyar a comunidades vulnerables; y destacó que la estrategia consiste en entregar un apoyo bimestral de mil 600 pesos a cualquier madre, padre o tutor que trabajen y que tenga un niño o una niña menor de 4 años a su cargo.

La funcionaria agregó que el apoyo incrementa, en caso de que el menor tenga algún tipo de discapacidad; en ese tipo de situaciones, el apoyo es de 3 mil 600 pesos bimestrales.

Este programa beneficia a más de 118 mil madres; y el apoyo se otorga dependiendo de la cantidad de niños y niñas que tengan el responsable de los menores.

Asimismo, en el marco de la epidemia de Coronavirus, Ariadna Montiel dio a conocer que el apoyo se adelantó y explicó que los recursos se entregaron casa por casa, respetando los lineamientos y protocolos de sanidad, marcados por la Secretaría de Salud.

Finalmente, la subsecretaria de Bienestar dio a conocer que en el segundo semestre del año, la institución que representa tendrá como objetivo incrementar los beneficiarios de dicho programa, para alcanzar la meta de apoyar a 220 mil niños y niñas que residen en zonas indígenas y en localidades con altos índices de pobreza.

La funcionaria precisó que los beneficiarios de este programa, se seleccionarán de acuerdo con un censo que se comenzará a realizar el 1 de junio, en donde se visitaran 12 estados y más de 8 regiones indígenas.

Tags:

También te podría interesar

Crean Guardia Nacional con mando civil y uso de Fuerza Armada por 5 años

Por unanimidad, con todos los partidos políticos respaldando, el Senado de la República acordó ...

México acumula 456 mil 100 casos de COVID-19; han fallecido 49 mil personas

José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que hasta este 5 de agosto ...

Gobernador de Puebla buscará frenar reactivación de VW y Audi

A través de un decreto en el Periódico Oficial del Estado, el gobernador de ...