Son nuevos estados del país los que se verán con mayores afectaciones por el periodo conocido como canícula este 2020.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la lista de estados son, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Coahuila y Nuevo León.

La canícula es el periodo en el que se presentan altas temperaturas y una disminución de lluvia.

La Conagua detalló que este fenómeno inicia pocas semanas después de que comienza verano, en la segunda quincena de julio, con una duración de 40 días.

Agregó que las estimaciones indican que la canícula podría ser más marcada en la península de Yucatán y en el noreste de México.

En un comunicado, dijo que el fenómeno se caracteriza por presentar temperaturas mayores a los 37 grados y una disminución de lluvias, calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y una duración de 40 días.

Explicó que la canícula no se presenta en todos los estados del país con la misma duración e intensidad y muchas veces se puede ver suavizado por eventos extremos como el impacto de algún ciclón tropical o la llegada de ondas tropicales, por lo que su monitoreo constante es importante.

Tags:

También te podría interesar

Condenan senadores de Morena uso excesivo de la fuerza para desalojar la CODHEM

El Grupo Parlamentario de Morena en el Senado condenó el actuar violento y arbitrario ...

“Desafortunada” la baja de calificación a México y Pemex: SHCP

Luego de que Fitch Ratings realizara cambios a la calificación de Pemex, bajando la ...

México envía nuevo encargado de Negocios a la Embajada en Bolivia

El Gobierno de México a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores informa que ...