UNAM lanza proyecto para que alumnos sin internet continúen sus estudios

CDMX a 13 de agosto de 2020.- En los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México se instalarán centros de cómputo para que los alumnos que no cuenten con internet o equipo puedan continuar con las clases en línea durante el próximo semestre.

De acuerdo con una entrevista realizada por Excélsior al director general de CCH, Benjamín Barajas, se instalarán alrededor de 500 computadoras que estarán en cubículos separaos por acrílico y así poder mantener las medidas de sana distancia mientras estudian.

Este programa también se llevará a cabo en la FES Acatlán, espacio al que también podrán acudir los estudiantes de bachillerato únicamente con su credencial de la UNAM o los de universidad a las distintas cedes de CCH.

Barajas resaltó que el proyecto fue impulsado por el rector de la UNAM, Enrique Luis Graue Wiechers, y se encuentra cargo del secretario de desarrollo institucional, Ken Oyama debido a que cerca del 15 por ciento de los alumnos no cuentan con los recursos necesarios para cursar las materias en línea.

Además, explicó que durante la pandemia por Covid19 lograron vincular a la mayoría de esos estudiantes con sus maestros para que no abandonaran los estudios.

Asimismo, enfatizó que en estos momentos de crisis sanitaria las opciones de estudios técnicos especializados del CCH como análisis clínicos y banco de sangre son más pertinentes que nunca.

Tags:

También te podría interesar

Falsas, las inasistencias atribuidas al niño verde: PVEM

Ante las críticas en redes sociales que desató Jorge Emilio González más conocido como ...

Intensifican análisis sobre eficacia del trabajo en línea

• Se lleva a cabo el V Congreso de Estudios de la Información: “Comunidades ...