La SEP transmitirá programas en la TV dirigidos para padres que tengan un hij@ con discapacidad

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer que a partir del próximo 24 de agosto, cuando dé inicio el ciclo escolar 2020-2021, se transmitirán en la televisión programas dirigidos para padres y madres de familia que cuenten con un hijo o hija con discapacidad.

Detalló que en estos programas que forman parte del programa escolar Aprende en Casa II, se entrevistará a especialistas, docentes, madres y padres de familia que tengan a su cuidado a un niño o niña con discapacidad, así como estudiantes.

Además, la Secretaría de Educación Pública difundirá más de 167 recursos didácticos, los cuales contienen información valiosa sobre la discapacidad.

En el mismo sentido, el funcionario explicó que la Secretaría de Educación Pública, también incorporará en el programa Aprende en Casa II, transmisiones de educación inicial, las cuales van dirigidas para padres, madres o tutores que tienen una hija o un hijo de 0 a 3 años.

En esta programación enfocada a la educación inicial se tocarán temas de crianza compartida, exploración, curiosidad y creatividad, juego y aprendizaje, así como sostenimiento afectivo.

Esteban Moctezuma subrayó en conferencia de prensa que estos programas de educación inicial son esenciales para que “un niño o una niña tenga una estimulación temprana adecuada y se desarrolle con equilibrio”.

Cabe destacar que en México la educación inicial es un derecho; es decir el estado debe garantizar educación dirigida para los niños y niñas de 0 a 3 años.

El programa Aprende en Casa se desarrolló debido a que la pandemia del Covid-19, exige que las clases se lleven a cabo a distancia.

Este proyecto educativo consiste en que los niños y niñas deberán de seguir su ciclo escolar 2020-2021, a través de la televisión o de la radio; esto hasta que el semáforo epidemiológico del Covid-19, permitía que los alumnos regresen a sus aulas de manera presencial.

Tags:

También te podría interesar

Evitar las energías renovables es un retroceso para la sustentabilidad: COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) emitió un comunicado en el que ...

Más de 430 mil adultos mayores han sido vacunados contra COVID-19: GOBCDMX

De acuerdo con datos presentados por el gobierno de la Ciudad de México, hasta ...

Tras reclamos, gobierno de Puebla cede para brindar quimioterapias

“Señor presidente, Andrés Manuel López Obrador, ayude a nuestros niños con Cáncer”, fue la ...