Más de 400 mil productores son beneficiados por el programa Sembrando Vida

María Luisa Alcalde, secretaria de Trabajo, dio a conocer que el Gobierno de México, emplea a más de 400 mil productores a través del programa Sembrando Vida.

En conferencia de prensa sobre los programas del Bienestar,la funcionaria precisó que los beneficiarios de dichos apoyos reciben un sueldo por encima del salario mínimo.

Además, destacó que este programa beneficia a un número sumamente importante de sembradores, lo que equivale a la mitad de lo que “significa la industria automotriz en nuestro país”.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Bienestar, Javier May, destacó que dicho programa juega un papel fundamental en las comunidades debido a que con el trabajo comunitario se fortalece de manera significativa el tejido social.

Cabe recordar que a través del programa Sembrando Vida, se rehabilitan terrenos deforestados o dañados, mediante un procedimiento que consiste en sembrar alimentos en una primera etapa y árboles maderables posteriormente.

Este proyecto se puso en marcha con la finalidad que los sembradores no abandonen sus tierras, y con el propósito de fomentar una correcta alimentación en las comunidades más alejadas del país.

Es necesario destacar que este programa además de habilitar viveros, también se enfoca en instalar biofábricas, en donde los sembradores aprenden a preparar biofermentados, biopreparados, caldos minerales, entre otras cosas.

Sembrando Vida no solo va dirigido a campesinos y campesinas que cuentan con una gran trayectoria laboral, sino también este proyecto impulsa a los jóvenes debido a que hay más de 25 mil becarios y becarias contratados para apoyar a este programa.

Tags:

También te podría interesar

En Michoacán, normalistas toman instalaciones de SEP 

La mañana de este miércoles las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en ...

Conacyt presenta Ehécatl 4T y Gatsi, ventiladores mexicanos para enfrentar el COVID-19

La titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, presentó ...

UAM podría irse a huelga a partir del 1 de febrero; demandan aumento de salarios y acusan falta de diálogo

En un comunicado el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad autónoma Metropolitana (SITUAM) ...