INE acata sentencia del TEPJF; modificó los lineamientos para renovación de dirigencia de Morena

El Congreso General del Instituto Nacional Electoral (INE) modificó los lineamientos de la convocatoria para la elección interna de Morena, en acató a la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la sesión extraordinaria del día de ayer, el INE acordó realizar las modificaciones que ordenó el Tribunal Electoral, para incluir el principio de paridad de género en la convocatoria para seleccionar presidente nacional y secretario general de Morena.

En este sentido, se pretende reducir el número de candidaturas a seis, es decir tres para cada uno de los cargos en la encuesta final, en donde se tendrán tres listas de aspirantes mujeres y tres de aspirantes hombres tanto para la presidencia como para la secretaria.

Además, en acatamiento a la sentencia del TEPJF, el INE deberá permitir que quienes quieran participar en el proceso interno presenten las pruebas que consideren pertinentes para acreditar la calidad de militante.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional del INE, aprobó por unanimidad 100 candidaturas para la renovación de la dirigencia del partido, en donde 47 son para la presidencia y 53 para la secretaria general.

Pero, conforme al principio de paridad, a la encuesta abierta sólo pasarán tres aspirantes mujeres y tres hombres, por lo que de las candidaturas aceptadas, se deberán elegir a los seis finalistas por medio de una encuesta de reconocimiento.

Al respecto la presidenta de la Comisión Claudia Zavala Pérez, explicó que 47 personas son candidatas a la presidencia del partido político, de las cuales tres son mujeres y pasan directamente a la encuesta abierta, mientras que, a la Secretaría General son 53 candidaturas, de las cuales 16 son mujeres y deberán pasar a la encuesta de reconocimiento para definir a las tres que estarán en la encuesta abierta.

Asimismo, conforme a lo mandatado por la Sala Superior, “se revisaron de nueva cuenta los expedientes de los 34 aspirantes cuyo registro había sido improcedente, y tras analizar la documentación, 12 personas fueron consideradas como candidatas a la Presidencia y 17 a la Secretaría General, mientras que cinco no reunieron los requisitos para ser considerados en las distintas candidaturas.

Tags:

También te podría interesar

Estudia IPN Golfo de California por calentamiento del océano

Un grupo interdisciplinario de expertos encabezado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) analiza la ...

AMLO refuerza su compromiso con el Hospital de Ticul, Yucatán

El Presidente de la República reconoce su compromiso con el Hospital de Ticul, municipio ...

Yo no estuve de acuerdo con el desafuero de López Obrador: Santiago Creel Miranda

Santiago Creel Miranda expuso que nunca estuvo a favor del desafuero del entonces Jefe ...