Descarta AMLO endeudar al país por Covid-19; reitera finanzas sanas

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que las finanzas del país son sanas y desechó la posibilidad de recurrir a un endeudamiento. Desde la conferencia mañanera, el mandatario federal aseguró que el peso mexicano se está apreciando frente al dólar por lo que descarta un endeudamiento del país.

Indicó que la clave en el manejo del Covid19 es que inyectó recursos a los de abajo y aumentaron las remesas que con un récord de 49 mil millones de dólares.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo descartó recurrir al endeudamiento y descartó rebrote de la pandemia y económico. “Descarto esa opción”, dijo y aclaró que México no contratará deuda ante la crisis económica por la pandemia de coronavirus.

“Descarto esa opción, esa posibilidad, tenemos finanzas públicas sanas, no va a haber esa posibilidad, nos está ayudando que se está apreciando el peo. El aumento de deuda se presentó por la caída de la economía y la depreciación del peso. Yo espero que se recupere la economía. No se advierte, y toco madera, de que vaya a haber un rebrote”, aseguró.

Lo anterior después de que ayer, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público, consideró que ante un posible rebrote de coronavirus que afecte a la economía del país, el Gobierno de México podría recurrir al endeudamiento.

Incluso, López Obrador añadió que urge inversión privada nacional y extranjera, “el progreso nacional requiere de la inversión privada, el gobierno solo no puede, pese al impulso que hoy da a grandes obras”, sostuvo.

Tags:

También te podría interesar

El Estado debe asumir daños colaterales del caso Ayotzinapa: SCJN

La noche del 26 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron los 43 estudiantes de ...

La inversión extranjera directa en México en el siglo XXI

La inversión extranjera directa (IED) en nuestro país ha mostrado un mayor dinamismo que ...

La CDMX registra 26 hospitales saturados por Covid-19

México se encuentra en la Fase 3 de la epidemia de Coronavirus, lo que ...