Comisión de Presupuesto en Comisión de Presupuesto prevé desaparecer 54 fideicomisos

Este martes, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, buscará aprobar modificaciones a un conjunto de leyes, como el mecanismo para desaparecer 54 fideicomisos y fondos, y trasladar los recursos para la atención de la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19.

En este sentido, tanto los fideicomisos de Desastres Naturales, de Inversión y Estímulos al Cine, para el Deporte de Alto Rendimiento, así como de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, son algunos de los fideicomisos que se pretenden extinguir, de los cuales los recursos, serán canalizados al combate de la pandemia, y también para el financiamiento de los programas sociales del Gobierno Federal.

Cabe destacar que en algunos casos, como el fondo para la atención de desastres naturales y la protección a defensores de derechos humanos y periodistas, los legisladores plantearon como opción que se incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

Asimismo, con este proyecto que se pretende turnar a votación en el Pleno de San Lázaro, plantea que la Secretaría de Gobernación (Segob) opere el fondo de protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas

Es así que el proyecto aceptó sin cambios dos iniciativas de las iniciativas de Morena, mismas que consideran “necesarias las acciones que coadyuven a mitigar los daños que pueda ocasionar la crisis económica internacional provocada por la pandemia de Covid-19”, por lo cual resulta indispensable la máxima eficiencia de los recursos públicos, a través de su correcta aplicación.

En este sentido, el proyecto impulsado por la bancada de Morena, trata de eliminar la opacidad con la que se han manejado estos fondos y fideicomisos durante sexenios anteriores.

Entre los fideicomisos que se pretenden extinguir se encuentran el Fondo de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Fideicomiso Público para Promover el Desarrollo de Proveedores y Contratistas Nacionales de la Industria Energética, el Fondo para la Prevención de Desastres, el Fondo de Desastres y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas.

Entre otros, se prevé cancelar los fondos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, a cargo de 26 centros públicos de investigación; asimismo, el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento; así como el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine.

Tags:

También te podría interesar

Se han construido 72 sucursales del Banco de Bienestar: Salazar Solorio

Con el objetivo de fomentar la cultura financiera en la población mexicana, Rabindranath Salazar ...

Anuncia López Obrador que el Aeropuerto de Tulum será “de calidad”

El Nuevo Aeropuerto de Tulum será un espacio internacional y de calidad como el ...