Los ministros de Asuntos Exteriores de Armenia y Azerbaiyán, Zohrab Mnatsakanián y Ceyhun Bayramov, han acordado este viernes durante una reunión en Ginebra (Suiza) no dirigir ataques contra población civil ni contra objetos no militares en la zona de Nagorno Karabaj, según una declaración del Grupo de Minsk de la OSCE.

En el encuentro, los cancilleres acordaron adoptar una serie de medidas urgentes, más allá del alto el fuego o de otras obligaciones contraídas. “Las partes no atacarán deliberadamente a civiles o a objetivos no militares, de acuerdo con el derecho internacional humanitario”, sostiene el comunicado.

Bakú y Ereván también proporcionarán en el plazo de una semana una lista de los prisioneros al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y al representante permanente del presidente en ejercicio de la OSCE “para facilitar el acceso” a ellos y “su posible intercambio”.

Además, las partes participarán activamente en el proceso de recuperación e intercambio de restos en la zona de hostilidades, proporcionando al CICR y al representante del presidente de la OSCE las garantías de seguridad necesarias.

Azerbaiyán y Armenia están inmersos en un conflicto por el control de la disputada región de Nagorno Karabaj, que estalló con nueva fuerza el 27 de septiembre.

Tanto alto al fuego humanitario proclamado el 9 de octubre durante una ronda de conversaciones en Moscú como otro que debía implementarse desde las 8 de la mañana de este 26 de octubre (hora local) no han sido respetados por ambos estados.

Con información de RT Noticias.

Tags:

También te podría interesar

Entrevistan en Comisiones a candidatas y candidatos a ocupar dos cargos en el Pleno del INAI

Las Comisiones Unidas de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana; y de Justicia, que presiden ...

Martí Batres, el presidente del Senado que se fue entre aplausos

La Reforma Educativa y la de la Guardia Nacional fueron las más complicadas, confesó ...

Da entrada corte de EU a demanda de México por tráfico de arma

La corte de Massachusetts, en donde México interpuso una demanda contra varias empresas de ...