Secretaría de Cultura demanda esclarecimiento en apropiación cultural de elementos purépechas en diseños de ropa

Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura, hizo llegar una carta a la diseñadora de modas Isabel Marant respecto a su posicionamiento sobre la apropiación de elementos culturales evidentes en sus diseños de las comunidades purépechas de Michoacán, San Miguel Chiconcuac y Gualupita en el Estado de México, San Bernardino Contla en Tlaxcala, entre otras.

No es la primera vez que Marant es acusada de apropiación cultural, pues hace cinco años con su línea Etoile primavera-verano 2015, presento productos cuya creatividad se debe a las mujeres mixes de Santa María Tlahuitoltepec, en Oaxaca, al igual que algunos diseños que pertenecen a la cultura purépecha.

“Algunos símbolos de los que usted tomó tienen un profundo significado para esta cultura, cuyo idioma no tiene ningún parentesco lingüístico con ninguna otra lengua del mundo, esa simbología es muy antigua y se ha conservado gracias a la memoria de los artesanos”, detalla Frausto en su carta.

La secretaria solicitó a la diseñadora explicar públicamente los fundamentos con los que privatizó una propiedad colectiva y cómo su utilización retribuye beneficios a las comunidades indígenas creadoras, la invitó a desarrollar un trabajo respetuoso que no afecte la identidad de los pueblos.

Hasta este momento, la diseñadora francesa no ha emitido ninguna respuesta.

Tags:

También te podría interesar

“Migrantes, héroes vivientes que en 9 meses enviaron remesas por 26 mdd”: AMLO

Andrés Manuel López Obrador calificó como “héroes vivientes” a los migrantes mexicanos, quienes en ...

Invita Semarnat a participar en el establecimiento y fortalecimiento de UMAS y PIMVS

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), informó que sigue abierta la ...

Por orden del INAI AMLO dará a conocer información de pipas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que harán públicos los contratos de la ...