México tendrá vacuna a la par de Alemania y EU: Ebrard; destaca efectividad de AstraZeneca

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó esta mañana que México tendrá acceso a las diversas vacunas en las que se trabaja casi al mismo tiempo que países como Estados Unidos y Alemania; en este caso particular se trata de la vacuna de Pfizer.

En rueda de prensa matutina, el funcionario señaló que mañana mismo el laboratorio que realiza los ensayos sobre esta vacuna presentará una solicitud de permisos a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), algo que también ya le solicitó a Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Una vez aprobada, dijo Ebrard, se desplazará la vacuna por México gracias a un proyecto que tomará al menos cinco días.

De esta manera, la vacuna Pfizer llegaría a México en diciembre de este año, momento en que se iniciará con su proceso logístico, que va desde su aprobación en aduanas hasta su distribución. Otra vacuna, la de CanSino, ya se encuentran aplicando su fase 3 en México.

Asimismo, en relación al portafolio de vacunas, Ebrard destacó la efectividad del 90% que ha presentado la vacuna AstraZeneca, desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford y cuya distribución en México se podría concretar durante el primer trimestre del 2021.

Buena noticia para iniciar la semana : nos informa AstraZeneca (Oxford) que su proyecto de vacuna muestra 90% de efectividad. México tiene contrato de suministro con ellos también”, declaró.

Tags:

También te podría interesar

Llegó hoy cargamento del biologico Pfizer contra Covid-19: Zoé Robledo

La man?ana de este jueves arribo? a Me?xico el vige?simo quinto cargamento de Pfizer-BioNTech ...

ONU advierte sobre los riesgos de la “Ley Garrote” en Tabasco

Tres relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) enviaron una carta al ...