México participará en fase III de otra vacuna contra el Covid-19: la NVX-CoV2373 de Novavax

La empresa de biotecnologi?a Novavax, Inc. Anuncio? el inicio de su estudio fase III en México y en Estados Unidos, cuyo objeto es evaluar la eficacia de la vacuna NVX-CoV2373 contra la enfermedad de COVID-19.

Dicha investigación reclutará hasta 30 mil voluntarios, mayores de edad, en 115 sitios distintos, a nivel global. Particularmente, el estudio busca reclutar dos mil voluntarios en siete sitios de la República Mexicana, lo cual permitirá? recabar datos sobre la eficacia de la vacuna en nuestra población.

Los ensayos clínicos anteriores demostraron que la vacuna provoco? una so?lida respuesta inmune contra el virus y fue bien tolerada. El nuevo estudio de Novavax planea reclutar a voluntarios que pertenezcan a los grupos demográficos que han sido más afectados por el virus SARS-CoV-2, así como a los adultos mayores o con comorbilidades, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

La empresa agradeció la colaboración y participación del Gobierno de México en este estudio, el cual iniciara? una vez que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgue su aprobación. La confianza depositada en las instituciones de salud mexicanas es muestra de su solidez y compromiso con el desarrollo científico.

La vacuna NVX-CoV2373 ha sido desarrollada con apoyo del Gobierno de Estados Unidos, el cual manifestó su respaldo al Gobierno de México en el acceso a las vacunas desarrolladas en su país en el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington D. C., el pasado 8 de julio de 2020. El Gobierno de México reitera su convicción: la cooperación internacional es fundamental para hacer frente los problemas globales.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores refrenda su compromiso de contribuir al acceso universal, oportuno, gratuito y equitativo a la vacuna contra COVID-19”, informó la Cancillería en un comunicado. Cabe recordar que en México, la farmacéutica CanSino (China) también implementó su fase III y la vacuna rusa Sputnik (Rusia) busca también el aval de Cofepris para realizar el ensayo clínico. Asimismo, la vacuna de Pfizer-BioNTech ya se está aplicando a los primeros grupos de ciudadanos.

Tags:

También te podría interesar

Se han aprobado 115 mil 104 Créditos Solidarios: Zoé Robledo

En rueda de prensa conjunta con la titular de la Secretaría de Economía, Graciela ...

Más de tres niños fueron asesinados al día en México durante los últimos 7 años

Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) reveló que durante los últimos ...

Giran orden de captura contra García Luna por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una tercera orden de aprehensión contra ...