Crean INM y OIM herramienta digital de ayuda para el acceso a servicios bancarios y financieros de personas migrantes

El Instituto Nacional de Migracio?n (INM), dependiente de la Secretari?a de Gobernacio?n, en cooperacio?n te?cnica con la Organizacio?n Internacional para las Migraciones (OIM), crearon una herramienta digital de ayuda para el acceso a los servicios financieros de las personas en contexto de movilidad, que busca la plena inclusio?n financiera y bancaria de las personas migrantes con estancia regular en Me?xico.

A fin de sumar esfuerzos en este propo?sito, se sostuvieron encuentros con la Secretari?a de Hacienda y Cre?dito Pu?blico (SHCP), la Asociacio?n de Bancos de Me?xico (ABM), y el Banco Central de Me?xico.

El acceso a los servicios financieros permite a las personas extranjeras contribuir como parte activa de la sociedad, y su plena inclusio?n -por lo tanto- es un atributo esencial de una efectiva integracio?n social.

Para quienes llegan a un pai?s nuevo y eligen establecerse en e?l, la inclusio?n financiera se convierte en un ingrediente fundamental en el proceso de integracio?n, toda vez que resulta un requisito para ingresar al mercado laboral, para la compra de vivienda o administrar los gastos diarios e incluso realizar inversiones en capacitacio?n y educacio?n.

Adema?s, la inclusio?n financiera es un elemento clave para el empoderamiento de las personas migrantes, asi? como para mejorar sus ha?bitos de consumo e incrementar su nivel de inversio?n en educacio?n y salud.

Tags:

También te podría interesar

Banxico se adelanta al coronavirus, reduce tasa de interés en 50 puntos base

Laura Bruges Cdmx 20 de marzo 2020.- El Banco de México (Banxico) se adelantó ...

Cosechas perdidas en Michoacán por bajas temperaturas

Las bajas temperaturas han afectado cerca de 2 mil hectáreas de distintos cultivos en ...

Crisis por Coronavirus es transitoria, reitera AMLO

Mateo Peraza Tras agradecer a la población que permanece en casa para prevenir la ...