Venta de falsas vacunas contra COVID-19 es un riesgo para la salud

La Comisio?n Federal para la Proteccio?n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en seguimiento a la alerta sanitaria publicada el 17 de febrero de 2021 sobre la falsificacio?n y aplicacio?n ilegal de la vacuna apo?crifa contra COVID-19 de la farmace?utica Pfizer-BioNTech, recuerda a la poblacio?n que:

  • Cualquier supuesta vacuna contra COVID-19 que este? a la venta a trave?s de pa?ginas de internet, redes sociales, vi?a telefo?nica, farmacias, hospitales y puntos de venta, constituye un fraude y un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia.
  • La aplicacio?n de la vacuna preventiva contra COVID-19 es gratuita y universal y, por el momento, esta comisio?n no ha expedido licencia a ningu?n particular para su venta o importacio?n.
  • Si conoce algu?n establecimiento, hospital, consultorio me?dico, farmacia o cualquier otro punto de venta que ofrezca cualquier productos hacinedolo pasar como vacuna contra COVID-19, podra? realizar la denuncia sanitaria en la siguiente pa?gina de internet: www.gob.mx/cofepris/acciones-y- programas/denuncias-sanitarias.

Como se recordara? en febrero 2021, esta comisio?n en coordiancio?n con la Subsecretari?a de Regulacio?n y Fomento Sanitario de la Secretari?a de Salud de Nuevo Leo?n, alerto? a las personas sobre los riesgos ante el posible consumo de productos apo?crifos, que pudiese?n haber sido adquiridos en el establecimientodenominado SPINE CLINIC BY IMPERIO, ubicado en Ramo?n Lo?pez Velarde 130, San Nicola?s de los Garza, Nuevo Leo?n.

Cofepris reitera el riesgo de aplicarse cualquier supuesta vacuna contra COVID-19 en espacios, laboratorios, hospitales y cli?nicas no designadas por la autoridad y que, por lo tanto, incumplen las directrices de la Poli?tica Nacional de Vacunacio?n contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevencio?n de COVID-19 en Me?xico, disponible en http://bit.ly/3sCIFia.

Cualquier reporte de vacunacio?n sin autorizacio?n es alarmante, ya que es ilegal, irregular y pone en riesgo la salud de quienes reciben ese dudoso producto, asi? como a sus familiares.

Esta comisio?n mantiene las acciones de farmacovigilancia correspondientes para monitorear cualquier efecto adverso que puedan presentar estas inoculaciones irregulares. La plataforma de e-Reporting puede ser accedida a trave?s del sitio web, gob.mx/cofepris, el correo [email protected] o a trave?s de la siguiente liga:

https://primaryreporting.who-umc.org/Reporting/Reporter?OrganizationID=MX

Las personas pueden confiar en que todas las vacunas que forman parte de la Poli?tica Nacional de Vacunacio?n contra COVID-19 son de calidad, seguras y eficaces, ya que fueron aprobadas por esta comisio?n y desde su llegada a territorio nacional son custodiadas por la Secretari?a de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretari?a de Marina (Semar) y la Guardia Nacional, garantizando su aplicacio?n gratuita y universal.

Tags:

También te podría interesar

Reducir ingesta de productos ultraprocesados, clave en la recuperación de COVID-19

A partir de la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, fortalecer el sistema inmunitario mediante una ...

Agiliza Cofepris emisión de permisos de importación y exportación para insumos de salud

Para agilizar aún más los procesos de importación y exportación de pruebas rápidas (detección ...

SSa presenta la estrategia de protección mental del personal de Salud

Durante la conferencia de prensa sobre Covid-19 de este sábado, se abordó el tema ...