Esta semana fue muy importante, porque la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional una porción normativa del artículo 478 de la Ley General de Salud, dijo el Senador Ricardo Monreal Ávila.

El senador agregó, en un comentario para los Medios, que esta resolución implica, sí, un avance en cuanto a que el Ministerio Público no podrá ejercer acción penal en contra de quien sea farmacodependiente o consumidor y posea cannabis o mariguana para su estricto consumo personal, y lo haga fuera de los lugares señalados en la propia ley.

Sin embargo, agregó que:

“Este artículo señala que aquella persona a la que se le sorprenda y se le detenga con 5 gramos o más de mariguana, podrá ser procesado con una sanción de 10 meses a 3 años de prisión”.

¿Qué es lo que hace esta sentencia? Se pregunta el legislador, para responder de inmediato.

“Que resuelve que nadie podrá ser detenido ni procesado, siempre y cuando demuestre que es farmacodependiente y consumidor, aun cuando sean más de 5 gramos”.

Monreal Ávila reconoce como un avance para los consumidores, “pero tenemos que legislar en todas las materias” y explica en calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado:

“Nuestro compromiso es concluir el trabajo legislativo, iniciado desde el 2019, a fin de aprobar las reformas legales que den paso a una nueva época de regulación de la mariguana en México”.

No a la penalización de los consumidores. No a la penalización de los productores, concluye el senador en su comentario.

Tags:

También te podría interesar

Hay una ola de huelgas en empresas e instituciones educativas

Hasta el momento hay al menos tres instituciones educativas que se encuentran en paro ...

AMLO celebra política de cero corrupción del Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró este viernes el mensaje que dio ...

Alejandro Armenta abre sesión ordinaria en Senado y declara receso

Una vez que se registró el quórum legal, con la asistencia de 65 legisladores, ...