China cancela cooperación con EUA sobre cambio climático y defensa

Este viernes China pone fin a la cooperación con Estados Unidos en varios ámbitos, con la suspensión de conversaciones de defensa o sobre el clima, tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán esta semana.

El gobierno chino “suspenderá las conversaciones sobre el cambio climático con Estados Unidos” y cancelará un encuentro con líderes militares, así como dos reuniones sobre seguridad, dijo el ministerio de Relaciones Exteriores chino, citando el “desprecio” que mostró Pelosi con su visita a Taiwán.

China y Estados Unidos, los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero del mundo, alcanzaron un acuerdo sorpresa sobre el clima en la cumbre COP26 celebrada en Glasgow el año pasado.

En dicho acuerdo se comprometieron a trabajar juntos para acelerar la acción a favor del clima durante la próxima década y a reunirse regularmente para “abordar la crisis climática”.

Entre las demás medidas, el ministerio chino anunció la suspensión de la cooperación con Estados Unidos sobre la repatriación de migrantes ilegales, en materia de justicia, de criminalidades transnacional y de lucha contra las drogas.

También anunció sanciones contra Pelosi y su familia, pero no detalló en qué consistían.

China, que considera a Taiwán parte integrante de su territorio, inició el jueves las mayores maniobras militares de su historia en torno a la isla en respuesta a la visita de Pelosi.
Las maniobras durarán hasta el domingo.

Con información de AFP

Tags:

También te podría interesar

Corea del Norte declara “solemne victoria” ante el covid-19

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, declaró el miércoles la “victoria” ...

Presidente resalta hermandad entre México y Colombia

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la hermandad define su relación con ...

Manifestantes en Ecuador rompen el cerco: entran al Parlamento de Ecuador

Los manifestantes, que protestan contra el “paquetazo económico” de Lenín Moreno, presidente de Ecuador ...