El Ejecutivo no necesita que se le otorguen facultades anticonstitucionales ya que tiene la mayoría: Muñoz Ledo

Cdmx 29 de abril 2020. A el diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo le satisface el consenso que hubo entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados para no otorgar facultades anticonstitucionales al Ejecutivo, que además -dijo- no las necesita, ya que tiene mayoría parlamentaria.

Así lo escribió en su cuenta de twitter, ya que en los últimos días el legislador morenista ha manifestado su desacuerdo por la sesión a la que se convocará el próximo 5 de mayo en San Lázaro durante la fase más crítica de contagios por el coronavirus.

“Me satisface el consenso entre los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados para no otorgar facultades anticonstitucionales al Ejecutivo, que además no las necesita ya que tiene mayoría. Espero se respeten también las decisiones sanitarias en esta Fase 3 de la epidemia”, escribió.

https://twitter.com/PMunozLedo/status/1255557623409188865?s=20

Ayer, en un entrevista que le concedió a René Delgado en el programa “Entredichos”, criticó la iniciativa del Presidente de modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para que se le otorguen facultades a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de modificar el presupuesto en casos de emergencia, “porque viola la división de Poderes y es anticonstitucional”, reiteró el también expresidente de San Lázaro.

Muñoz Ledo propuso la semana pasada, la creación de “un pacto nacional” que genere un Programa Económico de Emergencia, en el que sostiene que la pandemia y la crisis económica deben enfrentarse con medidas contracíclicas, contratando crédito financiero para obtener los recursos con los que no cuenta el país en estos momentos.

Llama “ignorantes y abusivos” a quienes piden reducir salario y aguinaldo

El diputado de Morena también llamó “ignorantes y abusivos” a quienes pretenden solicitar que los trabajadores del Estado renuncien al 25% de su salario y al aguinaldo.

También, a través de sus redes sociales, manifestó que ha recibido muchas llamadas de funcionarios y empleados del gobierno preguntando si es obligatorio renunciar a su salario y al aguinaldo.

Indicó que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde le reiteró que nadie está obligado a renunciar a esta prestación laboral.

“Esa solicitud es ilegal y debe ser denunciada ante la autoridad. Los invito a unir el poder ciudadano contra autoridades corruptas”, escribió.

Tags:

También te podría interesar

Durazo afirma que trabajará para garantizar la neutralidad política de Morena

Luego de que se designó a Alfonso Durazo como presidente del Consejo Nacional de Morena, señaló ...

Conflicto EU e Irán con efecto menor en economía mexicana: Arturo Herrera

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, aseguró que el conflicto ...

Medicamentos contra el cáncer eran controlados por una mafia: AMLO 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el gobierno está desmantelando una mafia ...