Aumento al salario mínimo no afectará la inflación en 2019: BBVA Bancomer

El incremento al salario mínimo anunciada recientemente no tendrá efectos inflacionarios para el 2019, ya que sólo 3.3 por ciento de los trabajadores formales en el país perciben este nivel de ingreso, afirmó el economista en Jefe de BBVA Bancomer, Carlos Serrano Herrera, en su informe “Situación México”.

Al contrario, explicó Serrano Herrera, el incremento del salario mínimo a 102 pesos favorecerá el poder adquisitivo de los trabajadores ya que el ingreso “estaba rezagado”.

“Es una decisión acertada porque la dinámica había sido de nulo crecimiento, que en parte se debía a que una gran cantidad de servicios estaban indexados al salario, lo cual implicaba traslado a los precios”, afirmó el análisis de BBVA Bancomer.

“Actualmente, el salario mínimo en México es el más bajo dentro del conjunto de países de la OCDE, detrás de otras economías emergentes como Polonia, Turquía y Grecia, y lejos aún de lo que registran otras economías de América Latina, como Colombia, Chile, Brasil y Costa Rica”, anotó el informe.

Desde la crisis económica que padeció México en diciembre de 1994, el salario mínimo perdió 20 por ciento de su poder adquisitivo en un quinquenio.

Tags:

  • Mostrar Comentarios

También te podría interesar

Profeco atiende 175 denuncias relacionadas con despacho de combustible

Durante su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ...

Reinicia actividades en Aeropuerto de Culiacán, tras violencia

El Comité Local de Seguridad Aeroportuaria informó que el Aeropuerto de Culiacán será reabierto ...

Las contradicciones de nuestros neoliberales

Existen varias contradicciones teóricas en el proyecto neoliberal, pero quizás se visualizan de manera ...