Luego de que medios de comunicación difundieron el desabasto de gasolina y diésel que viven al menos 6 estados del país y la CDMX, entre las tendencias de Twitter en México se posicionó el hashtag #nohaygasolina, que para las 17: 00 horas de este martes alcanzó las 7 mil menciones.
https://twitter.com/OMAR_ALEJANDRO_/status/1082723884921548800
De acuerdo con Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el desabasto en algunas entidades es producto de la estrategia que el Gobierno Federal ha implementado contra el robo de combustible, o “huachicol”, que durante el sexenio pasado ascendió a los 60 mil millones de pesos en pérdidas al año, monto que equivale a todo el presupuesto de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Pues muy bonito su plan y todo, y lo defienden a capa y espada…pero ¿Y los culpables de Huachicoleo? ¿Cuando veremos uno en la cárcel? Por cierto ¿Dónde está Romero Deschamps?#nohaygasolina pic.twitter.com/7K0S0jf1OJ
— Julio Pilotzi (@juliopilotzi) January 8, 2019
En rueda de prensa, AMLO apuntó que a lo largo de las últimas tres semanas el robo de combustible bajó en un 17%; indicó que antes, al día, se robaban 600 pipas que generaban una pérdida económica de 200 millones de pesos. “No sólo hablamos de huachicol, la ordeña de ductos, sino de un plan que tiene vinculación al interior del gobierno y que se apoya en un sistema de distribución de combustible porque no es fácil distribuir, vender 600 pipas diarias de gasolina”, señaló.
Preocupa que se viralicen las alertas de desabasto.
En la CDMX sí hay combustible pero también empiezan las compras de pánico de quienes andan preocupados por quedarse sin gas.#nohaygasolina— Héctor Zamarrón ? (@hzamarron) January 8, 2019
Agregó que hay “huachicoleros de abajo y huachicoleros de arriba”, pues el robo de combustible “es un negocio que se opera en complicidad con autoridades” y una “red de distribución”.
#Huachicoleo #nohaygasolina jajajaja #Pan pic.twitter.com/3tWjVehFnh
— Lizita? (@lizdrolling) January 8, 2019
La estrategia encabezada por AMLO incluyó el despliegue de 4 mil efectivos del Ejército y la Marina, los cuales resguardaron varias instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), como de Salamanca, Guanajuato; Ciudad Madero, Tamaulipas; adereyta, Nuevo León; Minatitlán, Veracruz; Tula, Hidalgo; Salina Cruz, Oaxaca; así como refinerías localizadas en las entidades de Culiacán, Mexicali, Querétaro y Aguascalientes.
Mientras tu te tomas fotos con misses hoy no pude trabajar y dejé de percibir mis ingresos tengo formada 9 horas #nohaygasolina y no soy prensa FIFI pic.twitter.com/01XHxz7Dtc
— Gabs (@gabyreyes6) January 8, 2019
De acuerdo con medios nacionales, algunos sitios que han presentado desabasto de gasolina y diésel son: Estado de México, principalmente Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl; el estado de Hidalgo y su capital Pachuca, así como los municipios Mineral de la Reforma y Tula; Ciudad de México, en las alcaldías de Cuajimalpa e Iztapalapa; Querétaro, donde se anunció que hasta el momento hay 8 mil 600 barriles disponibles; Guanajuato, cuyo municipio más afectado es León; y Jalisco, Tamaulipas y Nuevo León.