En el marco de las negociaciones que realiza la delegación mexicana encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en Washington, Estados Unidos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se mostró optimista sobre la reunión que tendrá lugar mañana y estimó que se llegará a un acuerdo sobre los aranceles antes del próximo 10 de junio.

“Se está abriendo la posibilidad de un acuerdo. Hay indicios de que les importa a los funcionarios de Estados Unidos, empezando porque hay comunicación. Estoy optimista, pienso que la reunión de mañana será importante y se va a llegar a un acuerdo antes del 10 de junio”, destacó el mandatario.

Tras reiterar que la política de su administración en materia internacional será evitar la confrontación y buscar el diálogo, el mandatario nacional aseguró que México no se “enganchará en ninguna confrontación con Estados Unidos”.

Esto, luego de que el presidente del país norteamericano, Donald Trump, respondió a la carta de AMLO con una retahíla de tuits en donde rechazó el diálogo y exigió que México detenga la inmigración ilegal. Ante esto, AMLO expuso que la resolución de diferencias se dará mediante la fórmula “diálogo, diálogo y más diálogo”.

“Seguimos considerando que Estados Unidos es un gobierno amigo de México, y yo quiero seguir siendo amigo del presidente Trump”, dijo AMLO.

Asimismo, rechazó la necesidad de reunirse personalmente con Trump, pues “la comisión es muy profesional. Son muy buenos diplomáticos. Ebrard tiene mucha experiencia y ha tenido ya comunicación con el secretario de Estado”.

Agregó que, con miras a la reunión del miércoles, se han concretado espacios con los representantes de los departamentos de Agricultura y de Comercio estadounidenses, dado que México es un país “a favor del libre comercio; y sobre las amenazas de Trump de imponer impuestos arancelarios del 5%, afirmó que “hay fortaleza económica y finanzas públicas sanas”, así como “proyectos de grandes inversiones y se está consolidando al campo, una de las fábricas más grandes del país”.

No obstante, refrendó que lo más importante es mantener una relación de amistad con Estados Unidos bajo un modelo económico de libre mercado. Mientras, indicó, “se fortalezca en México nuestro mercado interno, se produzca lo que consumimos”.

Tags:

También te podría interesar

Mensaje de AMLO a Krauze: “la política es hacer historia”.

Lo ocurrido con el sistema de espionaje Pegasus debe ser tomado en cuenta por ...

AMLO anuncia despliegue de la Guardia Nacional en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves que la Guardia Nacional tendrá ...

“La mejor renovación debe surgir al interior del Poder Judicial”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que su administración no mandará ninguna ...