Para el Presupuesto 2020, la Secretaría de Hacienda envió la Cámara de Diputados la propuesta de estructura programática, en la cual se pasa de 907 a 881 programas presupuestarios a ser ejercidos por el sector público federal.

Los cambios consistieron en dar de alta a 43 programas nuevos que recibirán recursos a partir del siguiente año, otros 16 fueron dados de alta por resectorización (cambios de Secretarías o de Unidad Responsable), hubo fusión de 12 programas en 5, la escisión en 3, y hubo cambio de nombre en 31 programas.

Destaca la eliminación formal del programa Prospera, insignia en el combate a la pobreza desde el sexenio de Salinas, que ahora pasa al sector educación con el nombre de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez.

Tags:

También te podría interesar

Presentan avances de programas sociales para niños y jóvenes estudiantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y los integrantes de su gabinete presentaron ...

DOF oficializa la creación del Centro Nacional de Identificación Humana

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este viernes la creación del Centro ...

Congelaron las cuentas del general León Trauwitz, exfuncionaro de EPN vinculado al robo del combustible

León Trauwitz, ex funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto encargado de Subdirección de ...