‘Ley garrote’ no es para reprimir a la población, busca eliminar extorsión en Tabasco: AMLO

Hay que separar, y no mezclar… hay que garantizar el derecho a la manifestación, es un derecho sagrado”, dijo el presidente López Obrador.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la denominada ‘Ley garrote’, aprobada en comisiones en el congreso de Tabasco, no es para reprimir libertades, sino para eliminar la extorsión.

En su habitual conferencia mañanera, el mandatario federal comentó que fue informado al respecto, y enfatizó que la medida es con el fin de que no haya sobornos, y no se instaure el “moche como forma de gobierno” en aquel estado.

“Hay empresas han llegado a pagar hasta 500 mil pesos a la semana  para poder transitar y trabajarle a Petróleos Mexicanos (Pemex). ¡Noo, eso no, así no es la cosa’”, expresó.

Espera López Obrador que el gobernador tabasqueño, Adán Augusto López, aclare lo ocurrido sobre este dictamen busca aumentar de 10 a 20 años a quienes hagan bloqueos de carreteras o marchas, que se interpongan a obras públicas o perjudiquen a terceros.

Sin embargo, pidió en este caso investigar para que no existan esos sobornos, además “separar, y no mezclar” la situación; ya que “hay que garantizar el derecho a la manifestación, es un derecho sagrado”.

Así mismo, el titular del ejecutivo rechazó que la ‘Ley antimarchas’ en su estado natal, sea para evitar las protestas por la construcción de la refinería de Dos Bocas.

“En el caso de Dos Bocas no hay oposición. La gente está muy contenta con la refinería porque va a haber trabajo”, añadió.

Tags:

También te podría interesar

Habitantes de Amilcingo queman urna con boletas en protesta a la termoeléctrica

Habitantes de Amilcingo, Morelos, continuaron este domingo con las manifestaciones de repudio a las ...

Ocho estados con indicios de rebrote por COVID-19

En las últimas 24 horas se han sumado 52 nuevas defunciones vinculadas al COVID-19, ...