CDMX a 16 de noviembre de 2019.- A partir de este sábado el gobierno de la Ciudad de México cerrará calles del Centro Histórico el Zócalo y algunas en el norte y poniente de la capital por el rodaje de la película Infinite protagonizada por el actor estadounidense Mark Wahlberg.

La productora Paramount dejará una derrama económica de entre 200 y 250 millones de pesos de acuerdo con las autoridades locales por lo que las calles se cerrarán durante siete o nueve días por las noches.

El equipo técnico y de producción estará conformado por cerca de 70 personas provenientes del extranjero y cerca de 600 mexicanos, además elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, personal de la Secretaría de Gobierno y de Movilidad participarán en las tareas correspondientes para agilizar el trabajo y garantizar la seguridad del personal y de los ciudadanos.

De las nueve de esta noche y hasta las cinco de la mañana del domingo comenzará la filmación en La Pastora y el puente de Miguel Bernard y posteriormente en la madrugada del lunes al martes grabarán de la Estela de Luz a la Glorieta de la Palma sobre Reforma.

Del miércoles a jueves se cerrará Revolución y Eje 6 Sur, el segundo piso del Periférico de sur a norte específicamente de San Jerónimo a Viaducto. Además de las calles Brasil, Donceles, 5 de Mayo, Del Carmen, Bolivia, Uruguay, Chile, Eje Central y Pino Suárez que se reabrirán pasadas las 7 de la mañana.

La plancha del Zócalo, Tacuba, Isabel la Católica, Donceles, Allende, Madero, Correo Mayor, Castellanos, Pino Suárez, Corregidora, 5 de Febrero, Venustiano Carranza, 20 de Noviembre, Guatemala y Palma serán la locación de las 20:00 horas del jueves y hasta las 5:00 del viernes.

A la presentación del proyecto asistieron la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Cultura, José Alfonso Suárez del Real, los productores de la cinta, Stayce Perskie y Tarry Bamber y el secretario de Turismo, Carlos Mackinlay. Éste último dio a conocer que de diciembre de 2019 al mes de noviembre del presente año las distintas grabaciones realizadas en la capital se han traducido en 6 mil millones de pesos.

 

Tags:

También te podría interesar

Yalitza Aparicio es nombrada embajadora de buena voluntad por la UNESCO

La directora general de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, ...

En julio se reanudarán algunos trámites del IMSS; se publicará en el DOF

CDMX a 25 de junio de 2020.- Norma Gabriela López, directora de Incorporación y ...