Autoridades comunitarias de Guerrero rechazan desarmar a menores de edad

 

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), rechazó el llamado de el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para desarmar a los menores de edad que se incorporaron a los entrenamientos del grupo la semana pasada. 

En entrevista para La Jornada, el coordinador de la organización, David Sánchez Luna, señaló que en la comunidad de Alcozacan, municipio de Chilapa de Álvarez, “nos regimos por usos y costumbres, siguiendo el ejemplo de nuestro abuelo Emiliano Zapata y de Lucio Cabañas”.

Tras rechazar el llamado, al cual se sumó ayer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Sánchez Luna dijo que los 19 niños continuarán con el entrenamiento mientras siguen asistiendo a clases. 

Asimismo, ayer la CNDH exhortó a diversas autoridades federales y del estado de Guerrero para que tomen las medidas pertinentes para proteger los derechos de varios niños y adolescentes entre 6 y 19 años de edad, quienes aparecen en un video uniformados, con el rostro cubierto y portando armas de fuego.

Tags:

También te podría interesar

El lunes se dará a conocer informe de tercera autopsia de Debanhi Escobar

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública de México informó esta mañana d ejueves ...

Se invertirán 2 mmdd en la frontera norte y sur de México para enfrentar la migración

Diputados y funcionarios de Estados Unidos se reunieron para hablar sobre migración, pero evitaron ...