Lanza Sedatu guía y matriz de evaluación de proyectos metropolitanos

 

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en coordinación con autoridades estatales, municipales, organizaciones no gubernamentales, integrantes de la academia y expertos en la materia, generó la Guía y matriz de evaluación; herramienta sencilla y didáctica que permite definir de forma clara si un proyecto, obra, acción o programa se considera o no como metropolitano.

La guía busca que los proyectos, obras y acciones vinculados con las materias de interés metropolitano, cumplan con criterios de congruencia con el marco de planeación y localización de proyectos; así como con los principios de resiliencia, sustentabilidad, movilidad, espacios públicos, equidad e inclusión, transparencia, productividad y eficiencia, vivienda adecuada, derecho a la ciudad e impacto metropolitano. 

Por tal motivo, el instrumento está dirigido a las Comisiones de Ordenamiento Metropolitano, Consejos Consultivos, Institutos de Planeación y municipios, para que desde sus atribuciones contribuyan al desarrollo de  proyectos metropolitanos que promuevan la gestión y planificación de las zonas metropolitanas.

Además, se busca que la matriz de criterios sirva para la asignación de recursos del Fondo Metropolitano y otras fuentes de financiamiento, asegurando que los proyectos y acciones de interés metropolitano cumplan con su objetivo. 

Los criterios de análisis se agrupan en tres categorías: gobernanza y gestión metropolitana; planeación metropolitana, y sustentabilidad ambiental. 

Cada una de las categorías integra criterios y componentes de cumplimiento así como los medios de verificación que son necesarios para comprobar el cumplimiento. El detalle de la guía así como la matriz en se pueden descargar en el link siguiente: https://bit.ly/2IjkEYu. 

Cabe señalar que para probar la metodología se realizó un taller de capacitación que se impartió a 150 funcionarios municipales, en el marco del Foro de las 104 Ciudades organizado en conjunto con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), en octubre pasado.

Tags:

También te podría interesar

No existe una iniciativa de reforma educativa a modo: Moctezuma Barragán

  El Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, rechazó que haya adecuaciones ...

Sembrando Vida y la reconstrucción del tejido social

“Sembrando Vida” busca la propagación de cosechas de diversas especies “para autoconsumo o comercio ...

AMLO critica a Calderón por apoyar freno a spot donde menciona a el Papa

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) criticó este lunes al ex presidente Felipe ...