Redacción/A Barlovento

Para desahogar diligencias en los Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó el uso de videoconferencias en tiempo real.

Esto con la finalidad de atender audiencias urgentes, y no existan retrasos en los procesos, y cómo una medidas ante la contingencia del Covid-19.

El uso de videoconferencias en seguimiento se basa en el Acuerdo 4/2020 mediante el cual se decretó la suspensión generalizada de labores en órganos jurisdiccionales

Entre los proceso que se les dará prioridad atención son los de determinar si una detención cumplió o no con los requisitos legales, dar por cumplimentada una orden de aprehensión; determinar la vinculación a proceso de un detenido e imponer o modificación de medidas cautelares relacionadas con prisión preventiva.

Con eso se busca no frenar el aparato judicial y contribuir a las medidas de prevención y mitigación del Covid-19.

No obstante, si a criterio de un juez no es posible desahogar la audiencia mediante videoconferencia en tiempo real, ya sea por razones técnicas o por la naturaleza del caso, ésta deberá llevarse a cabo en el CJPF atendiendo estrictamente a las medidas de higiene y distanciamiento social.

También te podría interesar

Que no se encubra a nadie, pide AMLO sobre BUAP-Lobos

El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, no debe encubrir a nadie sobre lo ...

Sube el tono AMLO al reclamo a EU sobre financiamiento a MCC

En la conferencia de prensa matutina el presidente de la República Andrés Manuel Lopez ...