Nueva Zelanda dio de alta al último paciente de coronavirus ingresado y después de cinco días en los que no se ha detectado un nuevo caso, el país no tiene a ninguna persona hospitalizada por Covid-19, informó este miércoles el Gobierno neozelandés .

“Creo que esta es la primera ocasión probablemente, al menos en un par de meses, en la que no tenemos a nadie en el hospital (por la COVID-19), así que estamos en una buena situación”, señaló el director general de sanidad, Ashley Bloomfield.

Desde el principio de la pandemia de Covid-19, Nueva Zelanda ha acumulado un total de mil 154 casos confirmados de infección por coronavirus, de los cuales 21 permanecen enfermos.

El primer caso de contagio por Covid-19 en Nueva Zelanda se detectó el 28 de febrero, y como la inmensa mayoría de los que le siguieron, se trataba de un viajero procedente de países ya afectados.

El Gobierno neozelandés decidió actuar con celeridad anticipándose a los acontecimientos, impuso a finales de marzo unas medidas de confinamiento que fueron consideradas entre las más estrictas del mundo.

En las últimas dos semanas, ha reabierto escuelas, bares y otros establecimientos tras haber declarado que había ganado la batalla contra la pandemia, aunque sigue manteniendo normas de distanciamiento social y el nivel 2 de alerta.

Los puntos clave para Nueva Zelanda en la estrategia de control total para la eliminación cuando inició la pandemia, han sido: controles fronterizos con aislamiento de viajeros efectivo;

Detección rápida a través de pruebas generalizadas, aislamientos y rastreo de contactos; promoción intensa de la higiene y cumplimiento estricto del distanciamiento social; y una estrategia efectiva de comunicación para la población.

Nadie podía salir de casa en el momento más extremo de la pandemia, excepto a comprar víveres o medicinas, o hacer ejercicio en los alrededores del hogar. Solo se permite el contacto en la “burbuja” del hogar y las autoridades constantemente informan cómo salir de forma segura. Los empleados de servicios esenciales eran los únicos que pueden estar en las calles.

“Ir fuerte y a tiempo le dio al gobierno y al sector de la salud margen para prepararse para lo peor, incluida la instalación de estaciones de prueba y tratamiento hospitalario”, comentó para la BBC Mundo la profesora Ella Henry, de la Universidad Tecnológica de Auckland (Nueva Zelanda).

“Sigue las reglas y QUÉDATE EN CASA. Actúa como si tú tuvieras covid-19. Esto salvará vidas”, decía un mensaje del gobierno enviado el 25 de marzo a toda la población a través de los celulares.

Con información de Notimex y BBC Mundo.

Tags:

También te podría interesar

Por coronavirus, FMI prevé recesión como la de 2009

Ante una baja expectativa de crecimiento producto por el coronavirus, Kristalina Georgieva, directora gerente ...

Rusia celebra posición de México en guerra contra Ucrania

El embajador ruso en México, Viktor Koronelli, celebró el miércoles la posición del gobierno ...