Por suspensión de labores, 11.3 millones de mexicanos no recibieron su salario en abril: Inegi

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el pasado mes de abril 11. 3 millones de mexicanos dejaron de laborar y de recibir salarios porque sus trabajos fueron suspendidos temporalmente debido a la epidemia de Covid-19.

“Es importante subrayar que se trata de una suspensión sin percepción de ingresos de por medio y sin certeza de si se mantiene el vínculo laboral o de retorno al trabajo”, informó el Instituto.

Lo datos señalan que de un universo de 20 millones mexicanos disponibles para trabajar, 3 millones dejó de laborar y sus salarios fueron suspendidos temporalmente. En ese sentido, en tan sólo cinco semanas 12.6 millones de personas se quedaron sin empleo.

Asimismo, reportan que la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 45.4 millones de personas el cuarto mes del año, lo que representó un descenso de 12 millones de personas desde los 57 millones de marzo.

Según el Inegi, el diferencial se dirigió al rubro de Población No Económicamente Activa (PNEA) que se colocó en un máximo de 50.2 millones.

El informe detalla que durante la última semana de marzo 9.1 millones de mexicanos se quedaron sin empleo, en tanto que 3.5 millones se quedaron sin trabajo durante el mes de abril y 5.8 perdieron su puesto de trabajo antes de marzo y 1.7 millones dijo nunca haber trabajado.

Tags:

También te podría interesar

Por auditoría de la ASE, BUAP responde con amparos gratis contra el reemplacamiento

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), puso a disposición de la ciudadanía en ...

Semana epidemiológica cierra con 35% menos casos estimados de COVID-19

La semana epidemiológica cierra con 35 por ciento menos casos estimados de COVID-19 en ...

Aumentan casos de Covid- 19 en Sudamérica de manera alarmante: OPS

Con relación al incremento de casos por SARS-CoV-2 la Organización Panamericana de la Salud ...