Presidencia presenta documento creado por “BOA”, bloque opositor que busca desplazar a la 4T

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, presentaron este martes un documento presuntamente suscrito por varios opositores a la actual administración, quienes buscarían desplazar al gobierno actual y a Morena.

Mañana o pasado les voy a dar a conocer unos documentos de la estrategia que tienen para debilitarnos políticamente; dos documentos de la estrategia, incluso quiénes participan, sus vínculos en el extranjero, cómo se contempla hacer campaña, incluso con la prensa extranjera, en contra de nosotros. Voy a dar a conocer esos documentos, no sé de su validez, pero los voy a dar a conocer. No mejor de una vez lo subimos y los damos a conocer”, dijo AMLO antes de presentar las diapositivas.

De acuerdo con el documento, titulado “Rescatemos a México”, se busca desplazar a Morena “por un lado potenciando las debilidades de Morena, y por el otro integrar un bloque opositor donde participen PRI, PAN, PRD, MC, partidos emergentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, medios de comunicación afines y organizaciones de la sociedad civil”.

Y agrega: “Morena se proyecta como primera fuerza en la Cámara de Diputados y en al menos 10 gubernaturas en 2021”, ya que “logró mitigar crisis de COVID regalando grandes cantidades de dinero a los ciudadanos a través de programas sociales”.

Como parte de su plan de acción para desplazar a AMLO y a Morena, se propone ganar cámara en 2021 y retirar a AMLO de la Presidencia en 2022, así como promover candidaturas únicas, acordar alianzas partidistas y centrar el discurso en el tema del desempleo y la inseguridad, responsabilizando al presidente de ambas problemáticas.

Además, complan bsucar alianzas con políticos de Estados Uunidos “para destacar el daño que están haciendo a las inversiones norteamericanas el gobierno de la 4T, y subrayar la altísima migración que habrá hacia Estados Unidos si se profundiza la crisis de desempleo e inseguridad”.

Entre los promotores del bloque se mencionó al Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex, Grupo Monterrey, Femsa; y los gobernadores de Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Michoacán y Yucatán.

Además, la iniciativa sería apoyada por partidos políticos de oposición como PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y nuevas organizaciones como México Libre, encabezada por el expresidente Felipe Calderón.

Tags:

También te podría interesar

Aumentaron 45% las llamadas de emergencia al 911 por violencia contra las mujeres: Segob

Esta mañana la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, informó que durante la cuarentena ...

AMLO se desliga de confrontaciones en la “Marcha por la Paz”

Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador se desligó de las confrontaciones que ...