Falso que la CNHJ haya cancelado elección interna de Morena; mañana se emite convocatoria: Díaz-Polanco

Héctor Díaz-Polanco, escritor y miembro de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, aclaró que dicho partido político llevará a cabo la renovación de su dirigencia, desmintiendo algunas versiones que afirmaron lo contrario; asimismo, aseguró que mañana se emitirá una convocatoria.

“En algunos medios se ha difundido que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ‘canceló la elección interna del partido’ y que, por tanto, la actual dirigencia se mantiene. Supuestamente lo hizo en la Resolución del pasado 31 de julio. Es totalmente falso”, dijo el ensayista en su cuenta de Twitter.

A través de un “hilo” en dicha red social explicó la situación por lo que añadió: “Lo anterior puede comprobarse al consultar dicha resolución. Ésta hace dos cosas esenciales: 1) REVOCA la Convocatoria del 29 de marzo de 2020 al III Congreso Ordinario. Y 2) INSTRUYE al Comité Ejecutivo Nac. Para que a la brevedad elabore, apruebe y emita una nueva Convocatoria”.

“¿Por qué hizo eso la CNHJ? ¿Por propia iniciativa? No. Lo hizo acatando una sentencia del Tribunal Electoral que ordenó reponer un proceso anterior, atendiendo a los agravios aducidos por militantes en un recurso de protección de derechos. Nada que ver con suspensión”, dijo.

En tanto, Díaz-Polanco aseguró que en esa sentencia, el Tribunal resolvió que la CNHJ ‘no debió en su anterior resolución SOLO’ subsanar’ las faltas de la Convocatoria del CEN, sino ‘revocarla’ y luego instruir que se subsanara. Así se hizo. Se revocó la convocatoria y se instruye subsanarla. Ni más ni menos”.

“La CNHJ encontró, como en un proceso anterior, que la Convocatoria no se atenía a la normativa estatutaria. Por tanto, ahora no solo se instruyó que se subsanaran las faltas, sino que previamente se revocó la Convocatoria y, además, se ordenó elaborar otra”.

Y añadió: “Entonces, ¿dónde quedó la “cancelación” de la “elección interna”? No existe tal cosa. Es un invento de grupos interesados en atizar los litigios. Se les da la razón y dicen que no están de acuerdo. Y se inventan un nuevo agravio”.

El también periodista concluyó: “Así, voceros de los litigiosos anuncian que irán de nuevo al Tribunal para protestar contra una resolución que declara fundados sus agravios y que revocó la Convocatoria que impugnaron. Un tanto surrealista” .

 

 

Tags:

También te podría interesar

Lozoya llegará el jueves a México; la audiencia inicial será a puerta cerrada

Las Instituciones Penitenciarias de España informaron que el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), ...

Trump y el nuevo primer ministro japonés ratifican alianza entre sus naciones

El nuevo primer ministro japonés, Yoshihide Suga, ha mantenido su primera conversación telefónica con ...

TSE de Brasil reanuda juicio sobre abuso electoral de Bolsonaro

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil retomará este martes el curso de dos ...