SCT presenta guía de ciberseguridad para este regreso a clases de manera virtual

Con el fin de reducir los contagios y cuidar la salud de niños y niñas, tras la pandemia de Covid-19 se tuvo que optar por un sistema educativo de manera virtual, por lo que en apoyo a los esfuerzos que se han hecho en este ámbito, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), emitió la Guía de Ciberseguridad para el uso seguro de redes y dispositivos de telecomunicaciones.

Este manual que está dirigido a niñas, niños, adolescentes, jóvenes estudiantes, padres de familia, tutores, docentes y demás personal de las instituciones educativas; describe los riesgos y amenazas más comunes de ciberseguridad en el ámbito escolar y también se proporcionan recomendaciones sencillas y prácticas para ayudar en su prevención.

La Guía de la SCT, incluye aquéllas amenazas cibernéticas más frecuentes que tienen los teléfonos inteligentes, las computadoras portátiles, las tabletas y las redes de telecomunicaciones inalámbricas (Wi-Fi), con el fin de que los usuarios las puedan conocer y detectar a tiempo.

Además, otro de los apartados importantes, es que “previene sobre el contacto con depredadores en línea y el acceso a contenido potencialmente dañino o ilegal”, y ante esto da consejos para evitarlos.

Asimismo, en la guía se pone énfasis en que varios de los factores que incrementan la exposición a las amenazas y riesgos en línea, son la falta de información o sensibilización por parte de la comunidad educativa; la mayor dependencia de las comunicaciones y tecnologías de la información; el uso de múltiples soluciones digitales en el ámbito educativo; así como el mayor tiempo en línea.

La dependencia precisó que dichas recomendaciones fueron diseñadas para ser de fácil aplicación, en beneficio de todos los integrantes de la comunidad educativa. Además, como un apoyo adicional, ofrece vínculos a algunos cursos gratuitos en línea que se ofrecen a través de los Centros de Inclusión Digital (CID) de la SCT para fortalecer las habilidades y capacidades en ciberseguridad de todos los usuarios.

El manual se puede encontrar en la página oficial de la https://www.gob.mx/sct, y se suma al apoyo que la SCT, ofreció para el Teletrabajo, y con ello, pretende acercar herramientas en materia de ciberseguridad que puedan ser de utilidad en tiempos de contingencia sanitaria por coronavirus.

Tags:

También te podría interesar

Sí mis denuncias sirven para combatir el fraude electoral “qué bueno”: AMLO

El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado esta mañana en ...

“El Menchito”, pieza clave del CJNG, es extraditado a EU; ¿quién es este personaje? 

Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito', presumiblemente hijo de Nemesio Oseguera, líder del Cártel ...

SCJN aplaza decisión sobre guardería ABC

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la decisión que tomará ...