¿Cómo hacer que los gobernantes representen los intereses del pueblo?

Medir a un contrincante electoral con base a su nivel de perversión y corrupción es un indicador de lo torcido y corrupto que ha sido nuestro sistema electoral.

Creo que debemos pensar que un candidato deba ser fuerte en la medida que respalda y sea respaldado por la sociedad civil; deba ser la fuerza del pueblo que acompañe a dicha persona de manera que no sólo se lleve a cabo durante un proceso electoral, sino que una vez estando ocupando un puesto de representación esa fuerza ciudadana deba entonces convertirse en un mecanismo de auditores sociales, es decir, no deba ser suficiente asumir que se tiene un amigo en el poder y esperar que sólo resuelva tantas problemáticas, sino  asegurarse que estando en su puesto tenga la apertura para escuchar y respaldar una agenda ciudadana, de otra manera los grupos económicos y de intereses creados impondrán su agenda y sus intereses.

Sólo un pueblo informado y organizado podrá hacer que los gobernantes representen los intereses del pueblo.

Votar no es suficiente, lo que cuenta es el compromiso constante y solidario para transformar la realidad, es decir, construir comunidad.

Mario Hernández es licenciado en sociología por la Universidad de Nuevo León, Maestro en Ciencias, Gestión Integrada de Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro.

Tags:

También te podría interesar

Responsable de la captura de “El Chapo” será titular de seguridad en Puebla

El próximo titular de Seguridad Pública del estado de Puebla será el almirante Marco ...

Resalta AMLO construcción de cuarteles para la Guardia Nacional 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó el proceso que lleva la construcción de ...