AMLO se compromete a vacunar, antes de que llegue el invierno, a todos los adultos mayores de 18 años, al menos con una dosis.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó este jueves un informe trimestral de actividades y el balance general a tres años de ganar la elección presidencial; y dijo que hay signos alentadores de la recuperación de las crisis sanitaria y económica.

Puntualizó que de abril a junio de este año, se redujo considerablemente el número de contagios y lo más importante, “en este periodo se han registrado menos fallecimientos por COVID-19“. Explicó que ésta situación tiene que ver con un comportamiento mundial de la pandemia, sin embargo dijo que ya se ve un efecto positivo en la aplicación de nuevos medicamentos, especialmente por la vacuna.

El mandatario nacional reconoció el esfuerzo que ha hecho el pueblo de México y las autoridades para recuperar la normalidad, pidió que no se olvide la actitud responsable de muchos mexicanos qué se han cuidado ya sea en sus domicilios o en la calle. “Que no se borre en la memoria la forma en que se cuidó en la familia, a los adultos mayores y a quienes padecen de enfermedades crónicas”.

El tabasqueño también agradeció a los que cerraron sus negocios y no dejaron de pagar a sus trabajadores, asimismo expresó su gratitud a las enfermeras a los médicos y a los trabajadores de la salud que arriesgaron sus vidas para salvar a otros.

Dijo que el gobierno ha hecho todo lo que humanamente es posible para enfrentar la pandemia y salvar vidas. “Es público y notorio que informamos y respondimos a tiempo, que levantamos con oportunidad el sistema de salud pública que estaba en ruinas, no titubeamos en destinar recursos a la atención de la pandemia, en 15 meses el presupuesto de salud se ha incrementado en 70,000 millones de pesos, se terminaron, reconvirtieron hospitales, se contrató y se capacitó a más de 70,000 trabajadores de la salud, se logró que ningún enfermo se quedara sin una cama para que lo atendieran. Subrayó que México no está colocado ni en America ni en el resto del mundo en los primeros lugares por mortalidad de COVID.

Al referirse al programa de vacunación, señaló que ha funcionado con eficacia y ha llegado a todos los pueblos de México. Hasta hoy se han recibido 57 millones, 336 mil dosis de vacunas de los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V, Johnson & Johnson, Cansino y Sinovac.

López Obrador destacó el apoyo recibido en la contingencia sanitaria por parte de Cuba, Argentina Estados Unidos, Rusia, China e India.

Dijo que confirma el compromiso de su gobierno para que todos los mayores de 18 años estén vacunados en el mes de octubre, cuando menos con una dosis, con el propósito de llegar al invierno más protegidos.

Recordó que hay 17 estados de la República mexicana con semáforo verde, ocho en amarillo, cinco en naranja y ninguno en rojo, lo que significa un buen indicador.

Tags:

También te podría interesar

SSa presenta política nacional de vacunación contra Covid-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, presentó este martes ...

Juicio colectivo contra Naturgy avanza

CDMX a 27 de octubre de 2020.- El titular de la Procuraduría Federal del ...