Aprueba Senado Ley que flexibiliza inversión de las Afores y permite retirar ahorros cuando trabajador lo desee; regresa a San Lázaro con modificaciones

El Senado de la República aprobó la minuta que modifica la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro que tiene como fin flexibilizar el régimen de inversiones para el retiro y también que los trabajadores puedan retirar sus ahorros cuando lo deseen.

El dictamen regresa con modificaciones a la Cámara de Diputados con modificaciones de los artículos cuatro, ocho y nueve; este último establecería la reducción de las comisiones que cobran las Afores, debido a que la Consar ha aprobado diversos acuerdos para que estas disminuyan, teniendo en cuenta los estándares internacionales.

En el caso del octavo transitorio los senadores le realizaron cambios para que en el Grupo de Trabajo para el Diagnóstico y Propuesta de Reforma Integral de los Sistemas de Pensiones participen legisladores de ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

Y con la modificación del artículo cuarto transitorio del proyecto, se aceptó una propuesta de la senadora Ifigenia Martínez Hernández de Morena, con el fin de que las administradoras informen que los trabajadores tendrán derecho a elegir el fondo de inversión de la administradora que le lleve su cuenta individual, según lo establece esta ley, su reglamento y las disposiciones de carácter general que expida la Comisión.

Durante la discusión la senadora Ana Lilia Rivera, expresó que era una necesidad reformar el sistema actual de ahorro a fin de brindarle la flexibilidad y apertura pertinente, para adaptarla a la realidad económica y social de México.

Los panistas también estuvieron de acuerdo, el senador Roberto Juan Moya, destacó la importancia del comité de análisis de riesgo en torno a la autorización de estrategias de inversión, contemplado en una de la modificaciones; a fin de que lo que en dicho comité se vea los futuros rendimientos para los trabajadores.

Tags:

También te podría interesar

Se realizaron las sesiones del Consejo de Administración 16 de Segalmex, 144 de Diconsa y 366 de Liconsa

El director del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Leonel Cota Montaño, presentó los informes ...

Riesgo de perder rumbo por polarización política, advierte Monreal

Ricardo Monreal llamó a alejarse de la inconstitucionalidad para el proceso electoral del 2024, ...