Con 111 votos a favor, tres en contra y cinco abstenciones, los senadores aprobaron este martes la renuncia de Tomás Eduardo Medina Mora al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En medio de críticas por parte de los grupos de oposición, quienes recriminaron que no se revelaron las razones de la renuncia, amén que el ahora ex ministro se negó a presentarse a explicarlas, los senadores ratificaron la salida de Medina Mora del máximo órgano judicial, ya que trascendió que existen investigaciones en su contra por la recepción de depósitos millonarios mientras fue embajador en el extranjero.

Antes de la votación, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el órgano legislativo, Ricardo Monreal, indicó que lo deseable es que una mujer ocupe el lugar que quedó vacante.

“Tendrá que ser una mujer con capacidad jurídica y honestidad e imparcialidad porque el alto tribunal de justicia requiere gente intachable que pueda generar confianza para interpretar la Constitución”, mencionó.

Asimismo, ayer Monreal informó que, luego de comunicarse de forma indirecta con el ex ministro, este manifestó que no tenía intenciones de presentarse en el Senado ni de abundar en su carta de renuncia.

Tags:

También te podría interesar

A horas de terminar el plazo, gobernadores del PAN se añaden al INSABI

Apenas a unas horas de que terminara el plazo puesto por el presidente Andrés ...

Avalan en Puebla nueva Reforma Educativa

Con 35 votos a favor, 4 en contra, y una abstención el Congreso del ...

CCE asegura que la economía cayó por la caída de la inversión en el país

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que la economía mexicana no creció debido a ...