GP de Morena propone reformar Ley de Adquisiciones para agilizar compra de insumos de salud

Con el fin de que el Gobierno Federal pueda obtener insumos médicos requeridos para atención de la población, de una forma eficaz, rápida y con el menor costo posible, el diputado de Grupo Parlamentario Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Erasmo González Robledo, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Ante la sesión virtual de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado de morena refirió que la propuesta plantea que la adquisición de bienes o prestación de servicios de salud, se pueda realizar a través de organismos intergubernamentales e internacionales.

“La actual emergencia sanitaria, nos mostró que aún se requieren ajustes a nuestra normatividad para proporcionar este servicio a la población de manera más ágil y eficiente”, indicó. Por ello con la reforma, se pretende ampliar las posibilidades de adquirir medicamentos y vacunas de alta calidad a bajo costo.

Esto le permitirá al Gobierno Federal adherirse a los procedimientos de compra que establecen los mecanismos de cooperación internacional, ya que la ley vigente no contempla esta modalidad. “La propuesta es sin detrimento de cumplir con el mandato constitucional de asegurar al Estado las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes”, subrayó.

Asimismo, recordó que existen organismos intergubernamentales internacionales que ponen a sus Estados miembros, mecanismos de cooperación, que generan condiciones propicias para el abasto eficiente y con costos razonables de los insumos para la salud.

“A pesar de la amplia vocación internacional de México, no ha sido posible participar de estos esquemas establecidos por la Organización Mundial de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, ya que esta modalidad de contratación no se encuentra contemplada en nuestro orden jurídico nacional”, precisó.

Sin embargo, el diputado morenista señaló que la eventual modificación “está en la vía de garantizar el derecho a la salud, mediante el acceso universal a servicios de salud y medicamentos gratuitos”.

Cabe destacar que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se apega al cumplimiento del artículo 134 de la Constitución el cual “establece que las adquisiciones, arrendamientos y enajenaciones de todo tipo de bienes, prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra que realicen la Federación, las entidades federativas y los municipios, se adjudicará o llevarán a cabo a través de licitaciones públicas”.

Tags:

También te podría interesar

Banqueros responden a iniciativa de AMLO de reducir las comisiones

  También respaldarán proyectos prioritarios de la actual administración Luis Niño de Rivera, el ...

Zoé Robledo felicita a enfermeras y enfermeros; hace un llamado a permanecer en casa

En la conferencia semanal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el director general ...

México registra 20 mil 217 profesionales de la salud afectados por el Covid-19: SSa

La Secretaria de Salud (SSa), a través del doctor de epidemiología José Luis Alomía ...